Mi Compromiso con la Calidad y la Transparencia

person_checkAarón Abraham Mendoza Salazar history

Política Editorial y Uso de Herramientas de Inteligencia Artificial en mendozasalazar.com

En mendozasalazar.com, mi principal objetivo es ofrecer contenido riguroso, útil y bien fundamentado en el campo de las Ciencias de la Comunicación. La confianza que depositas en mí como lector es el activo más valioso, y preservarla a través de una transparencia absoluta es mi máxima prioridad.

Vivimos en una era de transformación digital apasionante, donde nuevas herramientas emergen para potenciar nuestras capacidades. Creo firmemente en la adopción ética de la tecnología para mejorar la calidad y la eficiencia de mi trabajo. Por ello, quiero compartir abiertamente cómo integro la inteligencia artificial (IA) en mi proceso de creación de contenido.

Mi Filosofía: La IA como Asistente, no como Autor

Veo la inteligencia artificial no como un sustituto del pensamiento crítico, la experiencia o la creatividad humana, sino como un asistente avanzado. Es una palanca que, usada de forma responsable, me permite investigar más a fondo, estructurar mis ideas con mayor claridad y pulir mi escritura para que el mensaje llegue a ti de la forma más efectiva posible.

Cada concepto, cada análisis y cada conclusión que lees en este blog nacen de mi conocimiento y perspectiva. La IA es un acelerador, no un atajo.

El Rol de la Inteligencia Artificial en Este Blog

En mi proceso de creación de contenido, utilizo de manera estratégica tres de las herramientas de IA más avanzadas: Gemini (de Google), Claude (de Anthropic) y ChatGPT (de OpenAI). Su función se enmarca exclusivamente en las siguientes tareas de asistencia:

  • Ideación y Estructura: Utilizo la IA para explorar diferentes ángulos de un tema, generar esquemas preliminares o proponer subtemas que enriquezcan el artículo. Esto actúa como una sesión de lluvia de ideas para asegurar que cubro todos los puntos relevantes.
  • Investigación y Síntesis: Para artículos que requieren una base documental, puedo emplear estas herramientas para resumir textos académicos extensos o identificar patrones en grandes volúmenes de información, lo que me permite acceder y procesar más fuentes de manera eficiente.
  • Redacción y Refinamiento: La IA es una excelente asistente para mejorar la gramática, el estilo y la claridad del lenguaje. Me ayuda a encontrar la palabra precisa, asegurar la coherencia de un párrafo o reformular una idea para que sea más comprensible.
  • Optimización y Aspectos Técnicos: Ocasionalmente, utilizo la IA para tareas técnicas del blog, como generar fragmentos de código para mejorar la funcionalidad de una página o proponer metadatos que ayuden a que el contenido sea más visible en los motores de búsqueda (SEO), siempre alineado con la temática del artículo.

El Pilar Innegociable: Mi Responsabilidad como Autor

El pilar fundamental de esta política es simple e innegociable: la responsabilidad final sobre cada palabra publicada en este blog es exclusivamente mía.

  • Verificación Humana: Ningún dato, afirmación o fuente sugerida por una IA se publica sin mi revisión y verificación exhaustiva a través de fuentes confiables.
  • Edición Crítica: Todo texto generado o modificado con ayuda de la IA pasa por un riguroso proceso de edición personal para asegurar que se alinea con mi voz, mi estilo y, lo más importante, mi criterio profesional.
  • Originalidad y Autenticidad: Soy el único responsable de la originalidad del contenido, las ideas presentadas y las conclusiones extraídas.

Un Compromiso con el Futuro

El panorama tecnológico está en constante evolución. Mi compromiso es mantenerme actualizado, adoptando las mejores prácticas y herramientas de manera ética y transparente. Esta política será revisada y actualizada periódicamente para reflejar mi proceso de trabajo.

Gracias por tu confianza y por formar parte de esta comunidad. Si tienes alguna pregunta sobre mi proceso editorial o el uso de estas tecnologías, no dudes en contactarme: mendozasalazar@proton.me