Acerca de este Blog y su Autor
¡Hola! Soy Aarón Aabraham Mendoza Salazar, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y te doy la bienvenida a mi blog personal.
Este es un espacio digital que he creado para el análisis de fenómenos sociales desde una perspectiva que busca ser siempre crítica y, sobre todo, propositiva. Mi pasión es utilizar las herramientas del periodismo, la investigación y la comunicación audiovisual para articular no solo diagnósticos de nuestra realidad, sino también para explorar alternativas que nos impulsen hacia una visión transformadora de la sociedad.
A través de un enfoque multiformato—que incluye podcast, video documental y artículos de fondo—busco crear una comunicación estratégica orientada a generar reflexión y, con suerte, inspirar al cambio social.
Mi Propósito con este Blog "Mendoza Salazar"
Mi misión con esta plataforma es producir y publicar contenidos de divulgación de acceso público y gratuito. El objetivo es ofrecerte información confiable, basada en un análisis riguroso y una investigación que bebe de distintas disciplinas, para promover juntos una comprensión más profunda de los fenómenos sociales y mediáticos que nos rodean.
A largo plazo, aspiro a que este blog se convierta en un referente en el campo de la comunicación crítica, impulsando el diálogo sobre las buenas prácticas en los medios y consolidándose como un agente que aporte a la formación de opinión y al cambio social, siempre con el bienestar colectivo en mente.
Los Valores que Guían este Espacio
Cada artículo, podcast y video que encontrarás aquí se construye sobre los siguientes pilares:
- Verdad: Compromiso total con la información verificada, directa y sin distorsiones.
- Inclusión: Rechazo a cualquier forma de racismo, discriminación o censura. Mi objetivo es crear un espacio seguro y respetuoso.
- Accesibilidad: Firme defensa del derecho universal a la información libre y de calidad.
- Responsabilidad Social: Convicción de que los medios deben usarse de forma ética para fortalecer el tejido social.
- Transparencia: El propósito de mostrar la realidad tal como es, sin adornos ni omisiones.
¿Qué Tipo de Contenido Encontrarás?
Mi trabajo en este blog se centra en tres grandes áreas:
- Podcasts y videos que analizan a fondo eventos o problemáticas sociales que impactan nuestra forma de comunicarnos.
- Contenido escrito que busca cuestionar, informar y estructurar el uso de las herramientas y estrategias comunicativas en nuestro día a día.
- Promoción de una cultura crítica hacia los medios, que nos invite al diálogo, a la participación ciudadana y a la transformación de nuestro entorno.
***
Gracias por tu interés en este proyecto. Te invito a explorar las diferentes secciones, a escuchar el podcast, ver los documentales y, sobre todo, a unirte a la conversación en los comentarios. ¡Tu perspectiva es fundamental para enriquecer el diálogo!
Misión
Producir y publicar contenidos en formato de blog, podcast y video documental, con acceso público y gratuito. El objetivo es ofrecer información confiable basada en análisis riguroso e investigación interdisciplinaria, promoviendo la comprensión crítica de fenómenos sociales y mediáticos para un público general mayor de 15 años, visibilizando problemas relevantes y planteando posibles soluciones.
Visión
Convertirse en un referente en el campo de la comunicación crítica y propositiva, consolidándose como un agente formador de opinión y cambio social. Aspiramos a promover el desarrollo de publicaciones y conferencias centradas en las buenas prácticas mediáticas, orientadas al bienestar colectivo y a la formación de nuevas generaciones con conciencia crítica.
Objetivos
- Producir podcasts y videos que analicen a fondo eventos o problemáticas sociales que impactan la comunicación interpersonal y mediática.
- Generar contenido escrito que cuestione, informe y estructure el uso de herramientas, canales, lenguajes y estrategias comunicativas en diversos contextos.
- Promover una cultura crítica de los medios de comunicación que fomente el diálogo, la participación ciudadana y la transformación social.